fbpx

4 novelas de fantasía urbana que mezclan lo real y la magia

Aunque el término no fue acuñado hasta hace pocas décadas, existe una multitud de obras de fantasía urbana. La línea que delimita este género, sin embargo, es bastante difusa. Según la fuente a la que acudiera, este subgénero podía referirse a cualquier obra que transcurra en una ciudad, o solo a aquellas que transcurren en periodos próximos a nuestro tiempo en un entorno urbano. 

Para no liar, y porque tengo un artículo sobre ucronías fantásticas en el horno, he decidido optar por esta segunda definición, compartiendo contigo obras de fantasía ambientadas, en su mayoría, en un mundo como el nuestro. Mundos donde lo común se mezcla con lo extraordinario; protagonizados por personas en apariencia normales, como tú o yo, para los que la barrera entre lo real y lo fantástico acaba hecho pedazos. 

¿Estás buscando una obra así? Pues sigue leyendo.

Novelas de fantasía urbana

Neverwhere, de Neil Gaiman

Neverwhere, de Neil Gaiman

Sin duda alguna, Neil Gaiman es uno de los autores más importantes de la fantasía urbana. Muchas de sus obras, como American Gods o Sandman, se caracterizan por estar ambientadas en un mundo real en el que hay una estrecha relación entre el hombre, el mundo y la mística y la mitología. 

Esta última, sin embargo, no es una novela, sino un cómic. En caso de que no disfrutes mucho de este formato, sin embargo, Audible tiene de forma exclusiva un audiolibro de Sandman, que puedes escuchar a través de este enlace.

Para esta entrada, en cambio, he decidido centrarme en Neverwhere, una novela que ya reseñé hace un tiempo en esta web y que destaca por su particular mundo fantástico. 

En Neverwhere, existen dos ciudades de Londres: la de Arriba, que está en la superficie, aparece en miles de postales y es uno de los principales centros económicos y financieros de Europa, y la de Abajo, que crece a su sombra y se alimenta de ella. 

El Londres de Abajo es peligroso, sucio y decadente. Parece hecho a parches, con todas aquellas cosas que su vecino de arriba ha considerado obsoletas.

A lo largo de la novela, seguirás a Richard, un oficinista del Londres de Arriba que, de la noche a la mañana, será olvidado por todos los habitantes de la superficie y condenado a vivir en esta urbe de túneles subterráneos. Para sobrevivir, seguirá a Puerta, una joven perseguida por dos asesinos contratados para asesinar a su familia. 

Neverwhere es una novela de fantasía urbana única, que toma decenas de elementos de la historia, cultura y la mitología, dotándolos de cohesión con maestría, y que tiene a unos villanos tremendamente crueles, pero muy divertidos y carismáticos. Una novela de fantasía urbana excelente, que puedes comprar en Amazon en tapa blanda y formato digital, y que es un excelente punto de partida para conocer con este autor. 

Portales en la Niebla, de Rea L. López

Portales en la Niebla es una novela de fantasía urbana juvenil, en la que sus dos protagonistas Kinu y Elena se ven obligadas a trasladarse del orfanato donde crecieron a un internado de élite. 

Un lugar donde harán nuevas amistades, rivalidades y amoríos, con un elenco de personas que es más que lo que parece y que, aunque al principio pueda parecerlo, no cae en estereotipos.

Todo eso mientras Kinu se esfuerza en ocultar sus habilidades, así como las heridas que le dejan sus constantes combates con todo tipo de seres sobrenaturales.

Portales en la Niebla combina muy bien ambos elementos, el mundano con el sobrenatural, creando una historia de dos mundos en la que abundan seres sobrenaturales, espíritus y diferentes elementos del ocultismo. Su elenco de personajes, además, funciona de maravilla y es, sin duda, de lo mejor de esta fantasía urbana, que tienes disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital y Kindle Unlimited

Alma de Ceniza y Sangre de Dioses, de Laura Montalbán

Portada de Alma de Ceniza, una novela de demonios, ángeles y todo tipo de seres mitológicos

Desde que tiene de razón, Gabriela ha sido capaz de ver espíritus. Unas circunstancias que le han hecho la vida muy difícil en su pequeño pueblo natal. Es por este motivo que, al poco de cumplir los 18 años, decidirá marcharse de allí para no volver.

¿Su destino? La ciudad de Madrid, en plenos años 80. Una ciudad que no duerme y que posee, sin que lo sepa la humanidad, una de las pocas puertas que conectan el mundo mortal con el infierno.

Alma de Ceniza ofrece una novela de fantasía urbana adulta, en la que Gabriela ayudará a un fantasma, Hernán, a limpiar las acusaciones de asesinato que pesa sobre su nombre, sin saber que esa misma investigación la lanzará de cabeza a una guerra entre facciones demoniacas. 

Con personajes excelentes, un foco en las relaciones de amistad más que en el romance, esta novela te sumerge en un mundo familiar, en el que retazos de un sinfín de mitologías se deforman y combinan para crear criaturas y sociedades sobrenaturales únicas. 

Su continuación, Sangre de Dioses, da el salto de la fantasía urbana a la fantasía épica. Lo hace, sin embargo, manteniendo las señas de identidad claves del primer libro, y ampliando el elenco de personajes con todo tipo de seres sobrenaturales.

Si lo que acabas de leer te llama la atención, tienes ambas disponibles en Amazon, en tapa blanda y formato digital, así como en Kindle Unlimited.

El tiempo del Príncipe Pálido, de Carlos J. Eguren

Portada de El Tiempo del Príncipe Pálido

El Tiempo del Príncipe Pálido es una novela de fantasía urbana que nos pone en la piel del PIOJO, una pandilla de perdedores que recuerda a It o Stranger Things, los cuales se tendrán que enfrentar a una deidad, el Príncipe Pálido, que es capaz de manipular los sueños de la gente y robarles la vida.

A lo largo de sus páginas, esta novela de fantasía urbana incluye numerosos los homenajes a la literatura y el cine de género, los cómics, los juegos de rol, y todos estos elementos de la subcultura friki que en los últimos años han ido permeando en la cultura general.

Si bien es innegable que uno puede ver detalles que recuerdan a grandes escritores como Stephen King o Neil Gaiman, creo que la obra hace más que suficiente para diferenciarse de ellas. 

El Tiempo del Príncipe Pálido es, además, una carta de amor a la fantasía, a la imaginación, a esa línea tan difusa que las separa del mundo real cuando somos niños, y que crece hasta convertirse en un muro al llegar a la edad adulta. Lo cual la convierte en la obra perfecta para cerrar esta entrada.

En caso de que te hayan gustado mis recomendaciones, o de que aún estés a la caza de una obra de fantasía, tal vez te interese suscribirte a mi lista de correo.

Porque en ella comparto recomendaciones y reflexiones sobre lo que leo, pero también regalo a todo aquel que se suscribo un ebook gratuito, titulado Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, donde reúne algunas de las obras que considero imprescindible recomendar a cualquier fan de lo fantástico.

¿Te interesa? Solo tienes que rellenar este formulario:

Deja un comentario