Hace años desde la última vez que llovió en los Ocho Reinos. La tierra se marchita, el pueblo muere de hambre y la pobreza se extiende por doquier. Una profecía, sin embargo, promete que la clave para acabar con esta miseria es Tu, una niña de seis años que roba y mendiga en las calles de Puerta del Mar.
Pero, si es tan importante, ¿por qué querrían matarla?
Al otro lado del Raquis es una novela de fantasía épica oscura que alterna múltiples puntos de vista, y que muestra sin remilgos la crueldad y lo más oscuro del ser humano, en un mundo partido un dos por una cordillera y por varias facciones, inmersas en un conflicto que no se ve a simple vista hasta bien entrada su historia.
Índice
Ficha técnica de Al otro lado del Raquis
- Título del libro: Al otro lado del Raquis
- Autor(a): Simón D. Luscombe
- ISBN: 979-8386329396
- Número de páginas: 467 páginas
- Fecha de publicación: 2023
- Disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital, y Kindle Unlimited.
Una novela de fantasía épica oscura que pone el foco en los personajes comunes
Una de las cosas que más me llamó la atención al empezar a leer Al otro lado del Raquis es que la inmensa mayoría de sus personajes son gente común: Tu es una niña huérfana, que roba en Puerta del Mar y vive todo tipo de penurias; Brecks es una campesina, cuya vida se trunca con la razzia de unos soldados extranjeros, y Cod, quien acaba enredado con el misticismo y la magia del libro, procede de una familia tan humilde como la de la anterior coprotagonista.
La excepción a esta norma sería Olt, que estudia una magia secreta y oscura bajo la atenta mirada de Selene. Su presencia sirve de contrapunto a las tramas de otros personajes, que se mueven en un realismo bastante crudo.
Porque si bien la magia existe en este mundo, se muestra como algo extraño, al alcance de muy pocos. Los elementos místicos de esta novela de fantasía épica oscura son una fuente de miedo y rechazo para la mayoría de los habitantes de los Ocho Reínos y aquellos que no suponen un peligro para la población loca, a menudo, se consideran poco menos que leyendas.
Una aproximación que a mí, en general, me ha gustado, y que plantea a los personajes protagonistas como víctimas de un mundo cruel, injusto, donde reinan la fuerza y la brutalidad. Pero que, por estos mismos motivos, no va a ser plato de buen gusto para todos los lectores. Tenlo en cuenta.
Al otro lado del Raquis cocina su historia a fuego lento
Al tratarse de una novela coral, que combina varios puntos de vista, la historia evoluciona poco a poco. Los personajes viajan, evolucionan por su cuenta, y en distintos momentos de la historia, se cruzarán con otros de los protagonistas, algo que siempre disfruto en este tipo de novelas.
La mayor parte del tiempo, el autor consigue acomodarte a este ritmo, entrelazando diferentes misterios y mostrándote poco a poco el mundo en el que se ambienta esta novela de fantasía épica oscura. Sin embargo, en algún segmento del nudo, reconozco que se me ha hecho un poco pesado.
El motivo es que hay un segundo conflicto en esta novela de fantasía épica oscura, que transcurre en paralelo al que creía que iba a ocupar la parte central. Este, sin embargo, se introduce de forma bastante sutil y durante unos capítulos, hasta que por fin comprendí su importancia, tuve cierta sensación de falta de rumbo en los viajes y acontecimientos que sucedían a los protagonistas.
Superado este desconocimiento, sin embargo, esta novela de fantasía épica oscura volvió a engancharme hasta llegar a sus últimas páginas.
¿Deberías leer Al otro lado del Raquis?
Si te gustan las novelas de fantasía épica oscura, te diría que sí. No vas a encontrar una crudeza mayor a la que puede poblar los mundos de Canción de Hielo y Fuego o La saga de Geralt de Rivia, si bien la oscuridad de esta novela, no está tan aderezada con humor del modo que sucede con estos últimos libros.
La novela ofrece una buena historia, un mundo de fantasía crudo y realista, y también personajes bien construidos. Me sorprendió bastante, en ese sentido, el personaje de Tu. Porque hacer personajes infantiles que funcionen, sean realistas, y no resulten odiosos es difícil y, en general, Simón consigue hacerlo con bastante éxito.
Se trata, eso sí, del tipo de novela de fantasía épica oscura donde la muerte está a la orden del día. Así que no te encariñes demasiado por nadie, porque a lo mejor terminas de mala leche. En caso de que te guste lo que has leído, tienes la novela disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital y Kindle Unlimited.
Y si aún estás buscando lecturas, espera un momento. Porque tengo la solución para ti: mi ebook gratuito Historia de la literatura fantástica en 17 novelas. Un libro en el que te cuento algunas de las novelas que considero imprescindibles para entender el género, por su calidad y relevancia, pero también porque son novelas que se pueden disfrutar mucho hoy en día.
Si quieres saber más sobre ellas, puedes conseguirlo uniéndote a mi lista de correo a través de este formulario: