Ánima Libre es una de esas novelas que, como la saga de Star Wars, combina una ambientación propia de la ciencia ficción con un misticismo y una forma de tratar a los personajes y sus habilidades más propia de la literatura fantástica.
El principio de la novela se desarrolla en Calarik, el mundo desértico en el que nació y creció Katisa, la protagonista, en un momento de crisis para la apartada región en la que vive la joven: una aldea ha sido secuestrada por unos robots y, para solucionarlo, el gobernador ha solicitado ayuda externa.
Uno de los personajes que acudirá a ayudar será Yeirek, un joven Portador de la Esencia, orden encargada de asegurar la paz de la galaxia, al que Katisa querrá ayudar para demostrar su valía.
Índice
Ficha técnica de Ánima Libre
- Título del libro: Ánima Libre: Las Lágrimas de Kirena I
- Autor(a): Merce Rosello
- ISBN: 9798771221014
- Número de páginas: 561 páginas
- Fecha de publicación: 2021
- Disponible en Amazon en tapa blanda y en formato digital a través de este enlace. También en Kindle Unlimited.
Las arenas ardientes de Calarik y sus habitantes
La inmensa mayoría de Ánima Libre está ambientada en este planeta desértico y, en concreto, en la región donde vive Katisa, la protagonista. Se trata de una tierra yerma y peligrosa, en cuyas superficies abundan los esclavistas y demás chusma, por lo que la mayoría de los alaras del desierto prefieren viajar a través del complejo sistema de túneles y galerías que, a lo largo de cientos de años, han desarrollado en el planeta.
Katisa, como no podía ser de otro modo, es la excepción a esta regla, lo cual le permite conocer el desierto mejor que la mayoría de sus personajes.
A lo largo del libro, mientras la acompañamos en sus viajes más allá de los límites de la aldea, aprenderemos más acerca de la remota región donde vive, sus habitantes y sus tradiciones, con un ritmo pausado, que pone el foco en los personajes y su entorno.
Eso no significa, no obstante, que Ánima Libre esté ambientado únicamente en un planeta. A lo largo de la segunda mitad del libro, Merce nos irá llevando de la mano de diferentes personajes, a otros puntos de la galaxia. De este modo, la novela y su ambientación se irán abriendo poco a poco a los lectores, junto a nuevas historias, revelaciones y distintas especies alienígenas con sus peculiaridades que serán las piezas de un puzzle en el que estará en juego el destino de la galaxia.
Yeirek y Katisa, los protagonistas de Ánima Libre
Aunque la segunda mitad del libro nos llevará por diferentes escenarios, los protagonistas de Ánima Libre son, indudablemente, estos dos personajes.
Cuando empieza el libro ambos personajes están en la adolescencia y, aunque proceden de entornos muy diferentes, conectarán rápidamente porque comparten una motivación: el deseo de mostrar a las personas a su alrededor que son dignos de confianza y respeto.
Como ya he dicho anteriormente, Ánima Libre es un personaje con un ritmo pausado, y que pone el foco en los problemas y luchas internas de sus protagonistas, dejando el conflicto más global en un segundo plano. La colaboración de ambos personajes, a partir de esta ambición común, marcará la primera mitad del libro e irá forjando, poco a poco, una bonita amistad.
Una historia de dioses, humanos, y otras especies
Una de las cosas que más me llamó la atención del libro fue, precisamente, el papel que los dioses tuvieron en la galaxia durante varios cientos de años. En Ánima Libre, existe un panteón de divinidades muy real, que favorecieron el desarrollo de la galaxia y la evolución de las diferentes especies que ahora conforman su sociedad.
Según explica Merce, cada uno de los dioses adoptó y puso bajo su protección. Mientras permanecieron como una parte activa de la galaxia, además, demostraron poseer todo tipo de capacidades, incluida la de modificar genéticamente a sus habitantes.
Aunque no soy el lector más experimentado de ciencia ficción, no puedo evitar elucubrar sobre la naturaleza de Kirena y el resto de dioses de este universo, de los que espero que averigüemos más en la segunda parte.
¿Merece la pena leer Ánima Libre?
Si te gusta la novela de fantasía, yo diría que sí. Aunque la ambientación y la estética del libro, por decirlo de algún modo, es de ciencia ficción, yo me he sentido como en casa mientras iba leyendo sus capítulos. El ritmo, como ya mencioné, es más pausado, con el foco puesto en los personajes, algo que aprecio mucho en los libros.
En caso de que, como yo, solo hayas entrado de puntillas en el mundo de la ciencia ficción, esta novela no va a agobiarte con ingentes cantidades de terminología relacionada con la ciencia que permite las maravillas tecnológicas de este universo.
El libro, eso sí, termina con un final abierto, que no resuelve la mayoría de conflictos que han ido desarrollándose a lo largo de Ánima Libre, por lo que habrá que esperar a su continuación para ver qué sucede a sus protagonistas.
Si eres socio de Kindle Unlimited, recuerda que puedes leerlo sin costa adicional, así como otras novelas de las que te hablé en esta entrada del blog. Y si aún no sabes qué es, puedes conseguir la prueba gratuita haciendo clic aquí.
Y si estás buscando tus próximas lecturas fantásticas, te recomiendo mi ebook gratuito Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, en las que recomiendo una serie de obras, sagas, autores y autoras excelentes, muy entretenidas, y en las que se ve muy bien la evolución del género fantástico en las últimas décadas. Para conseguirlo, solo tienes que rellenar el formulario que aparece a continuación y suscribirte a mi lista de correo: