Si estás buscando información sobre audiolibros de fantasía, es probable que seas una persona ocupada. Que no puedas leer tanto como hace unos años, pero quieras disfrutar de una buena historia mientras haces otras actividades como conducir, hacer ejercicio o viajar en transporte público como sardinas en lata.
En esta entrada recopilo las plataformas en las que puedes encontrar audiolibros de fantasía y te explico brevemente lo interesantes que son si te encanta este género.
Pero también te recomiendo algunos libros que tienen en su catálogo y, finalmente, te revelo una pequeña sorpresa que descubrí hace poco y que, como verás, amplía muchísimo tus opciones.
Índice
- 1 Las tres grandes opciones para leer audiolibros de fantasía (y cualquier otro género)
- 2 Los “Netflix” del libro escuchado: el catálogo de audiolibros de fantasía de Audible y Storytel
- 3 ¿Sabías que Alexa puede leer cualquier Kindle de Amazon?
- 4 Google Play y Apple Books: los gigantes de los móviles venden audiolibros en sus tiendas
- 5 ¿Cuál es la mejor opción?
Las tres grandes opciones para leer audiolibros de fantasía (y cualquier otro género)
Los audiolibros son un formato más o menos nuevo, pero que ha cogido bastante fuerza en los últimos años. A grandes rasgos, existen dos tipos de audiolibros:
- Aquellos que tienen una única voz para narración y personajes, más sencillos.
- Aquellos que añaden múltiples voces, sonidos ambientales, y otros efectos.
Los más comunes, en general, son los primeros. Si te gusta el género del terror, como te explico en mi entrada sobre cómo leer más libros si no tienes tiempo para respirar, puedes encontrar numerosos relatos con una versión de audiolibro del segundo tipo en podcasts del género.
Estos podcast son una alternativa muy buena (y a menudo gratuita) para devorar historias cortas de fantasía. Si lo que quieres, en cambio, son novelas completas, las dos opciones más extendidas son las siguientes:
- Las plataformas que te dan acceso a su catálogo por una cuota mensual, como Storytel y Audiblel.
- Tiendas como Google Play o iTunes, con un catálogo más amplio, pero donde debes pagar por cada libro de forma individual.
A continuación te hablo de cada una de ellas en más profundidad.
Los “Netflix” del libro escuchado: el catálogo de audiolibros de fantasía de Audible y Storytel
Las dos principales plataformas que existen con un modelo de suscripción, hoy en día, son dos: Audible, que pertenece a Amazon, y Storytel. Si te gustan muchos géneros, ambas son una opción bastante rentable.
En caso de que solo te interesen los audiolibros de fantasía, el catálogo es bastante más flojito.
Si quieres saber más sobre Storytel, te recomiendo que leas el artículo que preparó la autora de fantasía Julia Vila sobre esta tema, con el que estoy de acuerdo en casi todo. Justo antes de publicar esta entrada, sin embargo, he visto que están disponibles las ocho primeras novelas de La Rueda del Tiempo. Si estabas buscando una excusa para leerlas, esta es la oportunidad perfecta.
Audible, el servicio de suscripción para audiolibros de Amazon
Según su página web, Audible tiene más de 90.000 audiolibros incluídos en su suscripción. Más títulos de los que vas a leer en toda una vida. Esta lista, no obstante, incluye todos los libros del catálogo, independientemente de su género y del idioma en el que estén locutados.
Si te limites a los libros que estén en español, el catálogo se reduce bastante. Y si solo te interesan los audiolibros de fantasía, todavía más.
En su colección de Series y Sagas, que puedes ver haciendo clic aquí, aparecen pesos pesados de la literatura fantástica como Harry Potter, La Materia Oscura o Memorias de Idhun. También la saga completa de Los juegos del hambre, incluida la precuela que fue publicada en 2021.
También está disponible un audiolibro de fantasía de Elantris, de Brandon Sanderson, novela que ya reseñé aquí y me encantó, y una adaptación al audiolibro del comic de The Sandman de Neil Gaiman, un reputado autor de fantasía.
La plataforma dispone, tanto de libros con un locutor que habla castellano, como otros que hablan en español latino en su variedad neutra. Elantris, por ejemplo, tiene un locutor americano.
La prueba gratuita de Audible, que dura tres meses si estás suscrito a Amazon Prime y que puedes canjear haciendo clic aquí, te puede venir muy bien en un momento dado. Podrías, incluso, pagar algún mes suelto, cuando veas un título que te guste o vayas a estar especialmente ocupado.
Pero a día de hoy no existe un flujo constante de nuevos audiolibros de fantasía que, en mi opinión, merezcan la pena estar suscrito de forma continuada en ninguna de las plataformas.
¿Sabías que Alexa puede leer cualquier Kindle de Amazon?
No es una opción que conozca mucha gente, pero si sueles comprar ebooks en Kindle o eres usuario de Kindle Unlimited, esto te interesa: con la app de Alexa, puedes convertir cualquier ebook compatible con Kindle en un audiolibro.
La voz que va a leer el texto no es humana, pero en mi opinión los resultados son bastante satisfactorios, con una entonación que resulta natural la inmensa mayoría del tiempo.
No te garantizo que vaya a leer a la perfección el nombre inventado de una ciudad o un valle de un mundo fantástico o a pronunciar Hermione como lo hacías tú al leer Harry Potter de niño.
Para poder utilizar esta opción, solo tienes que descargar la app de Alexa en el móvil. Una vez lo has hecho, puedes reproducirlo en cualquier dispositivo compatible con esta aplicación, incluido el teléfono donde has descargado la app. No necesitas comprarte ningún altavoz ni nada.
Solo tienes que ir al apartado de reproducción de Alexa y, si tienes la aplicación de Kindle en tú teléfono, reconocerá los libros que tienes ahí descargados.
Si no sabes qué leer, hace unas semanas elaboré una entrada sobre autores de fantasía cuyos libros están disponibles en Kindle Unlimited. Si quieres cotillear, haz clic aquí: hay tanto superventas como autores menos conocidos.
Google Play y Apple Books: los gigantes de los móviles venden audiolibros en sus tiendas
La segunda opción que tienes disponible es, sencillamente, pagar por cada título individual. Google Play tiene una selección de audiolibros bastante interesante.
Incluye, entre otros audiolibros de fantasía, las Crónicas del Asesino de Reyes de Pattrick Rothfuss, o también la primera trilogía de Nacidos de la Bruma, cuyos libros he reseñado en esta web. Haciendo clic aquí, puedes leer la que elaboré del primer libro de la trilogía, El Imperio Final. También están Dune, varios volúmenes de la saga de Mundodisco, de Terry Pratchet, y otros títulos muy conocidos.
Una opción muy interesante, porque sé que hay mucho tiquismiquis con el tema de los narradores, es la de escuchar un fragmento del libro, que no suele incluye spoilers, para que puedas escuchar al locutor o locutora y decidir si quieres invertir un buen número de horas gozando su maravillosa voz.
Lo cual, es de agradecer. Porque imagínate soltar el dinero y que, por algún motivo, la voz no te resulte agradable.
Los libros, en general, se mueven en precios bastante parecidos al que vas a encontrar el libro físico. Dado que estás pagando para escuchar a un señor hablarte durante horas, y los locutores no son precisamente baratos, yo creo que es un precio que merece la pena.
Pero este tipo de cuestiones son muy subjetivas.
¿Cuál es la mejor opción?
Dicen que en la variedad está el gusto y, la verdad, en este caso estoy de acuerdo. Como ya te he comentado, las plataformas que ofrecen audiolibros por una tarifa plana no están del todo maduras, por lo que no merece la pena estar permanentemente suscrito a ellas.
¿La alternativa? Pues estar un poco atento a sus novedades, y suscribirte cuando haya algún audiolibro de fantasía que te interese de verdad. Los precios, al fin y al cabo, son de 8,99 € en el caso de Storytel, y de 9,99 € en el caso de Audible; además, tanto una como otra plataforma hacen ofertas agresivas a menudo.
Cuando no haya nada que te llame la atención en estas plataformas, siempre tienes la opción de comprar los audilibros de fantasía directamente en Google Play y Apple Books. O, simplemente, dejar que la voz de Alexa te susurre al oído el siguiente capítulo del libro que estás leyendo.
En caso de que estés buscando tu próxima lectura, ya sea en palabra impresa o formato audio, te recomiendo mi ebook gratuito, Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, en la que te recomiendo una serie de obras excelentes, muy entretenidas, y en las que se percibe la evolución del género fantástico hasta llegar a la actualidad:
Hola, ¿realmente hay negocio en esto de los audiolibros? Sobre todo en lo que a fantasía se refiere, ¿hay mucha gente que tire de audiolibros? Es que yo no conozco a muchos que lo hagan…
Como autor, el precio de que te locuten el libro completo es muy grande. Creo que eran casi 1000 € para Max Magnus y el caballero errante, que como ya sabes son, ¿cuánto? ¿100 páginas? Yo creo que hay mil cosas donde sería mejor invertir antes que un audiolibro profesional. Además, muchas de las plataformas que menciono aquí, no dan muchas facilidades a autores independiente, por lo que estuve viendo.
Haber, sí que hay bastante lectores de audiolibros, desde luego. El catálogo de fantasía está un poco atrás en comparación con otros géneros, pero puedes encontrar cosas interesantes y chulas, al menos para suscribirte 1 o 2 meses si por lo que sea vas a viajar o usar mucho el coche.