fbpx

Leyendas de los Otori (I): El suelo del ruiseñor

El suelo del ruiseñor, primera parte de Leyendas de los Otori

Una de las cosas que más me gusta a hacer, cuando escribo una historia con una ambientación específica, es buscar otras obras que utilicen una similar. Aunque esto nunca va a ser sustituto de una documentación, puede ayudarte en ciertos aspectos. Por ejemplo, a sumergirte mejor en la atmósfera. También a asimilar ciertos elementos relacionados …

Sigue leyendoLeyendas de los Otori (I): El suelo del ruiseñor

Soy escritor, ¿debería promocionarme en Wattpad?

Cuando estás empezando a buscar cómo ganarte la vida como escritor, o al menos intentarlo, es posible que te sientas un poco impotente. Al fin y al cabo muchas editoriales, antes de publicar con ellas, te preguntan si has sacado otros libros a la venta con anterioridad, o si tienes presencia en redes sociales como …

Sigue leyendoSoy escritor, ¿debería promocionarme en Wattpad?

Cómo crear un atajo del teclado para el guion largo en Word

Cómo asignar un atajo del teclado al guion largo en Word

A diferencia de otras aplicaciones cómo Libre Office Writer o Scrivener, Microsoft Word no tiene una combinación de teclas por defecto para utilizar el guion largo. Y eso, para los escritores de ficción en español es un problema, ya que este se utiliza para marcar los diálogos y las acotaciones de nuestros textos. La buena …

Sigue leyendoCómo crear un atajo del teclado para el guion largo en Word

Primera y tercera persona: escoger el mejor narrador para tu historia

Tipos de narrador

Antes de empezar a escribir una de las decisiones más importantes que debes tomar es qué tipo de narrador vas a utilizar, más aún si la historia es larga. Porque, además de conjugar los verbos de forma distinta, cada tipo de narrador tiene unas características específicas, que pueden no encajar con un narrador distinto. ¿Cuáles? …

Sigue leyendoPrimera y tercera persona: escoger el mejor narrador para tu historia

Qué son los arquetipos literarios y cómo usarlos

Si eres un fanático de algún género de novela en concreto, es probable que, con el paso de los años, hayas encontrado una serie de puntos comunes en todas sus obras. Y es que, ya se trate de Sherlock Holmes, de las novelas policíacas de Agatha Christie, o de una serie como Castle, hay una …

Sigue leyendoQué son los arquetipos literarios y cómo usarlos