El brillo de la luna es el último de los tres libros que compone la trilogía original de Leyendas de los Otori y, para mí, también el final de la saga.
Desde la salida de este libro, Lian Hearn ha publicado otras novelas ambientadas en este mismo universo, incluida una precuela que se centra en el personaje de Shigeru, así como una segunda saga ambientada varias décadas después del final de El brillo de la luna.
Al igual que el segundo libro contenía spoilers del primero, esta tercera parte va a dar por entendido que has leído los dos libros anteriores. Si no lo has hecho, te recomiendo que visites mis reseñas de El suelo del ruiseñor, o este artículo en el que habla de forma global sobre la trilogía completa.
Índice
Ficha técnica de El brillo de la luna
- Título del libro: Leyendas de los Otori: Con la hierba de almohada
- Autor(a): Lian Hearn
- Traductor(a): Mercedes Núñez
- ISBN: 84-204-0174-9
- Editorial: Alfaguara
- Número de páginas: 332
- Fecha de publicación: 2004
Sinopsis de El brillo de la luna
Después de que se encontrasen al final de Con la hierba de almohada y decidiesen casarse sin consultárselo a nadie, Kaede y Takeo permanecen refugiados en un templo, reclutando hombres para conquistar las tierras de Maruyama, que le fueron legadas a esta.
Su matrimonio, no obstante, provocara la rabia de Arai y de otras personas influyentes, que verán la formación del ejército de Takeo, así como sus intenciones de reclamar estos territorios y los de los Otori como un peligro para el status quo por el que tanto han trabajado y que desplegarán sus ejércitos para hacerle frente.
La guerra está a punto de comenzar.
Kaede, ¿dónde estás?
Si leíste mi reseña sobre el segundo libro, tal vez recuerdes que disfruté mucho de su historia en Con la hierba de almohada: sus esfuerzos por gobernar en un mundo de hombres me pareció mucho más interesante que las penurias de Takeo en la Tribu.
El problema, no obstante, es que en este libro Kaede desaparece. En más de un sentido. Todo ese ímpetu, toda esa fuerza que la acompaña desaparece en el mismo momento en el que Takeo vuelve a su vida Y, si bien tiene capítulos narrados desde su punto de vista, la mayor parte del tiempo el personaje no tiene nada que contar.
Si el personaje nunca hubiese tenido el deseo y la convicción de gobernar y de poseer cierta independencia, del mismo modo que Naomi en el primero, es posible que esto no me hubiera molestado en exceso. No obstante, el segundo libro crea la expectativa de que Kaede tiene algo que decir, solo para hacerla callar durante buena parte de El brillo de la luna.
Takeo, la Tribu y los Ocultos
Al leer Con la hierba de almohada descubrimos que la Tribu, más que un grupo monolítico, está compuesto por varias familias que luchan por el poder, de forma similar a cómo lo hacen los mismos clanes y, en El brillo de la luna, estas tensiones se desarrollarán en mayor medida.
Esto se deberá, en parte, a los capítulos que El brillo de la luna dedica a este personaje, que se encuentra en una situación complicada: por un lado desea la felicidad de Kaede, por la que siente un profundo afecto, pero como miembro de la Tribu sabe que Takeo es su enemigo.
El primer impulso de Kaede, que es consciente de esta situación, es permitirla que regrese a ver a su familia y será, precisamente durante este viaje, en el que no vivirá a la sombra de su señora, cuando se descubrirá el importante papel que el personaje tiene en la trama de la trilogía completa.
En paralelo a las historias de Shizuka y de Kaede, el ejército de Takeo encontrará aliados en lugares inesperados. Los Ocultos, que siempre han idolatrado a este personaje, tendrán un papel de relativa importancia en la historia y, además, en el último tercio del libro se descubrirán los orígenes de esta religión.
Cinco batallas
En comparación con las dos entregas anteriores uno de los elementos fundamentales de El brillo de la luna es la guerra entre los ejércitos de Takeo y Kaede con los distintos enemigos que su precipitado matrimonio les ha creado. Buena parte del libro, por tanto, tiene lugar, o bien en un campo de batalla, o bien en el trayecto entre el lugar donde estaban previamente y el próximo lugar donde va a haber un enfrentamiento.
Los capítulos centrados en Kaede y, sobre todo, en Shizuka, ofrecen un cambio de ritmo que hace que estas partes resulten menos pesadas, y el regreso de viejos personajes y escenarios también facilita esto.
Un elemento que, si bien no voy a desvelar, me resultó muy interesante, es que este libro hace referencia a la existencia de un mundo más allá de los territorios conocidos como los Tres Países, donde tiene lugar toda la trama. Aquí, no obstante, el papel de estos otros países es más bien testimonial, así que no esperes que el conflicto se extienda al otro lado del mar.
Opinión personal sobre El brillo de la luna
Como ya he adelantado anteriormente, ciertos aspectos del libro no cumplieron con mis expectativas. La reducida importancia de Kaede probablemente fue el que más me desagradó, junto a la aparición de una misteriosa profecía que el protagonista cree a pies juntillas y que, en ciertos aspectos, reduce la tensión de la historia.
A esto hay que juntar, además, un final que resulta un tanto abrupto y que hace que el destino de los protagonistas, en cierto modo, dependa más de la suerte que de sus propias capacidades para superar las dificultades que tenían delante.
Nada de lo que te estoy contando aquí es tan malo como para arruinar la trilogía completa y, en caso de que te guste el Japón feudal y la fantasía, Leyendas de los Otori puede ser una lectura muy interesante.
Pero tampoco es un clásico que te pueda recomendar sin lugar a dudas si no tienes un gran interés en este tipo de ambientación.
En resumen
El brillo de la luna, como tercer y último libro de la saga original de Leyendas de los Otori, cierra la mayoría de tramas establecidas en los dos primeros libros, si bien deja algún detallito abierto para que el lector puede montarse su propio «y si» en la cabeza.
Si te han gustado los dos primeros libros, te recomiendo que leas el tercero. Si bien me decepcionó el reducido papel de Kaede en este volumen, El brillo de la luna aporta mucha información vital para entender distintos aspectos de los dos libros anteriores.
El creciente papel de Shizuka, en comparación con los libros uno y dos, es probablemente lo que más me gustó de esta tercera parte.
[mc4wp_form id=»2423″]