El Tiempo del Príncipe Pálido es una novela de fantasía urbana que nos pone en la piel del PIOJO, una pandilla de perdedores que recuerda a It o Stranger Things, los cuales se tendrán que enfrentar a una deidad, el Príncipe Pálido, que es capaz de manipular los sueños de la gente y robarles la vida.
Sus protagonistas son las hermanas Darrow, Aurora y Emma, dos revoltosas muchachas que creen que los monstruos existen y que, después de varios fracasas al intentar revelar su existencia, tendrán que buscar la manera de encerrar a uno mucho más peligroso que nada de lo que habían imaginado.
Índice
Ficha técnica de El Tiempo del Príncipe Pálido:
- Título del libro: El Tiempo del Príncipe Pálido
- Autor(a): Carlos J. Eguren
- ISBN: 978-1973770718
- Número de páginas: 213 páginas
- Fecha de publicación: 2017
- Disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital, y Kindle Unlimited.
El legado de un escritor
Al empezar El Tiempo del Príncipe Pálido y conocer a las risueñas protagonistas, una de las primeras cosas que descubrimos es que su padre ha fallecido recientemente y que ellas todavía no lo han superado.
Él fue quien las aficionó a los cómics, a la literatura fantástica, a las historias sobre monstruos, y quien se esforzó porque las dos tuvieran una imaginación desbordante, tanto que a veces se entremezcla con el mundo real. En parte, porque conservan la inocencia de un niño, pero también, como homenaje a un padre que falleció demasiado pronto.
A lo largo de sus páginas, esta novela de fantasía urbana incluye numerosos los homenajes a la literatura y el cine de género, los cómics, los juegos de rol, y todos estos elementos de la subcultura friki que en los últimos años han ido permeando en la cultura general.
Y, si bien es innegable que uno puede ver detalles que recuerdan a grandes escritores como Stephen King o Neil Gaiman, creo que la obra hace más que suficiente para diferenciarse de ellas.
El carisma del Príncipe Pálido
Una de las cosas que más he disfrutado de esta novela de fantasía urbana ha sido, sin lugar a dudas, el carisma del Príncipe Pálido, un personaje al que la novela mima mucho, cuyos planes vemos desarrollar en varias escenas a lo largo del libro, y que llena con su retorcido carisma cada escena en la que aparece.
Este personaje, último superviviente de una larga estirpe de dioses del sueño, dispone de todo tipo de poderes y habilidades y la forma que tiene Carlos de describirlo, con trabajadas comparaciones y metáforas, que evocan muy bien la naturaleza caótica de los sueños humanos.
De hecho, las escenas oníricas que aparecen por aquí y por allá, son de lo mejor de la novela. El Príncipe Pálido disfruta mucho manipulando los sueños de la gente, y la forma en que las visiones, en principio plácidas, se deforman hasta convertirse en pesadillas terribles a mí me han encantado.
La nostalgia por una infancia que ya no existe
Durante buena parte de la historia de la literatura fantástica e, indudablemente, en los años 80, se consideraba que esto era una distracción apta para niños, pero a las que un adulto responsable no debía dedicarle tiempo.
Más allá de ese enfoque nostálgico que puede recordar a It o Stranger Things, El Tiempo del Príncipe Pálido, establece una interesante contraste entre la infancia donde la fantasía no solo es importante, sino también real, y la vida adulta, que la rechaza con ahínco y sin atender a explicaciones.
Si bien no deseo hacer spoilers, esta sensación impregna toda esta fantasía urbana: su estilo, sus protagonistas, pero también su villano, cuyos poderes sobre el sueño y su auténtica naturaleza encajan muy bien con esta idea.
¿Merece la pena leer El Tiempo del Príncipe Pálido?
Indudablemente, sí. El Tiempo del Príncipe Pálido ofrece una fantasía urbana que será una delicia para los fans del género, y para cualquier persona que haya disfrutado con series como Stranger Things.
Pero más allá de sus similitudes e influencias, creo que hace más que suficiente por diferenciarse, con una historia que se siente como una carta de amor a la fantasía, en muchas de sus formas.
El Tiempo del Príncipe Pálido es una novela, que más allá de la nostalgia facilona de ver a un puñado de frikis perdedores pedaleando por un barrio residencial ochentero, crea un interesante relato sobre esta transición a la vida adulta, y las cosas que decidimos dejar atrás al crecer.
Finalmente, si te gusta la literatura fantástica y estás a la caza de más recomendaciones, puedes descargar el ebook Historia de la literatura fantástica en 17 novelas sin coste alguno.
En este libro, que regalo a los suscriptores de mi lista de correo, recomiendo un número limitado de obras cuyos autores, en mi opinión, son claves para entender la literatura fantástica. Si quieres recibirlo, solo tienes que rellenar el formulario a continuación: