L1-V1A vive para el combate. Es una máquina de guerra, creada por el Imperio para librar una guerra sin cuartel contra el estado rebelde de Veritus. Para sus creadores, es poco menos que una máquina de guerra sin emociones pero, con los años, ha empezado a comportarse de forma extraña.
Glauco, un veterinario recién graduado, será asignado a esta desanguis en su primer día de trabajo y, ya sea por azar o por un error, descubrirá que su paciente está despierta. Que sabe hablar. Que tiene deseos. Y que es bastante más inteligente de lo que él esperaba de ella.
En primaria instancia decidirá curarla, ignorar sus peticiones y devolverla al combate. Con el paso de los días, sin embargo, una duda empezará a crecer en su mente. ¿Debería seguir haciendo su trabajo, como si nada hubiera sucedido? ¿O hay algo que pueda hacer por esa criatura que cada día le parece más humana?
Índice
Datos técnicos de Escuadrón 47:
- Título del libro: Escuadrón 47
- Autor(a): Sara Ávila y Alejandro Torres
- ISBN: 978-84-127404-3-1
- Fecha de publicación: 2023
- Disponible en la tienda de Artifex Ediciones en tapa blanda y en Amazon en formato digital y Kindle Unlimited.
Una novela corta de ciencia ficción narrada a dos voces
Escuadrón 47 es una novela corta de ciencia ficción que alterna los puntos de vista de dos personajes de forma muy equilibrada:
Por un lado tenemos los capítulos de Livia, que muestran las diferentes escaramuzas entre los desanguis del Imperio, esta raza de hombres y mujeres de piel dura y verdosa y capacidades sobrehumanas, y las tropas humanas del estado de Veritus. Las partes de este personaje van al grano y están repletas de escenas de acción bélica que emplean armas reminiscentes a la tecnología moderna.
Las de Glauco, en cambio, son mucho más tranquilas. Se trata de un personaje normal, aunque no necesariamente anodino, con el que es fácil empatizar, porque las dudas, los miedos, y las decisiones que toma a lo largo del libro, son los mismos que sentirías de estar en su situación.
Estas, además, te ofrecen una pequeña ventana para ver cómo es el mundo de esta novela corta de ciencia ficción más allá de los campos de batalla. Algo muy importante, porque estas pinceladas te dan la información justa y necesaria sobre la ambientación, el Imperio y su funcionamiento.
La maquinaria propagandística del imperio
Un Imperio que, como nuestro mundo, cuenta con medios de comunicación de masas. Y que, como vemos en algunos segmentos de Escuadrón 47, no duda en utilizarlas como herramientas para la manipulación y el control de la opinión pública.
Algo que funciona especialmente bien en esta novela corta de ciencia ficción porque, a lo largo de la historia, el lector puede comparar la versión oficial de los hechos, compartida por los medios del Imperio, con aquella que los protagonistas ven con sus propios ojos.
Sin embargo, creo que el libro se podría haber beneficiado de mostrar un poco más cómo es la vida de Glauco fuera de la sala de operaciones. Escuadrón 47 es una novela corta, pero el giro de las últimas páginas queda un poco cojo para aquellas personas que no hayan leído Las Piedras del Caos.
Es una queja menor, que no empaña el resultado final de esta novela corta de ciencia ficción. Pero una o dos escenas, donde apareciera algún investigador u otro veterinario, podrían haber dado al lector los indicios necesarios para que ese giro encajara con todos los demás engranajes del libro.
¿Merece la pena leer Escuadrón 47?
Desde mi punto de vista, sí. Escuadrón 47 ofrece una historia en apariencia sencilla, con un ritmo ágil que se beneficia de sus capítulos cortos, la alternancia de sus puntos de vista, y esa cuenta atrás que da cierta sensación de urgencia al lector mientras pasa las páginas.
Y, pese a ello, Escuadrón 47 es una lectura que plantea cuestiones importantes sobre la guerra, la desinformación y la deshumanización que ambas pueden traer consigo. Unas preguntas que, en los tiempos que corren, son más importantes que nunca.
Por ello, y porque es una novela que he disfrutado mucho, he decidido incluirla en mi entrada sobre novelas cortas de fantasía (y ahora ciencia ficción) que pueden interesarte si buscas una lectura ligera. Si quieres conocer el resto, puedes hacerlo a través de este enlace.
Y si buscas obras más largas, te recomiendo que te suscribas a mi lista de correo. Al hacerlo obtendrás acceso al ebook gratuito Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, donde te recomiendo algunas obras que me encantan y que creo que son importantes para entender la evolución de este género a lo largo del siglo XX y XXI. También recibirás un email semanal con recomendaciones de fantasía o reflexiones sobre lo que he leído últimamente: