fbpx

Reseña de Eséntica, un increíble space opera juvenil

Después de los eventos de Ánima Libre, la galaxia se encuentra en un lugar oscuro. El autoritarismo se expande, la guardia impone el nuevo régimen con mano de hierro, y Katisa y Yeirek han perdido todo contacto y posibilidad de volver a reunirse. 

Ambos viven en la clandestinidad, huyendo de forma constante por una galaxia que cada vez se siente más pequeña, debatiéndose entre su instinto de supervivencia, sus deseos, y el deber de ayudar a otros. Eséntica en una historia de ciencia ficción, aventuras y misterio que profundiza y oscurece el mundo de su primera parte, sin dejar atrás los elementos que la hicieron especial. 

Ficha técnica de Eséntica:

Portada de Eséntica, un space opera juvenil muy bueno

Una constante huida hacia delante

Aunque por motivos diferentes, tanto Katisa como Yeirek serán perseguidos a lo largo del libro. La primera, al poseer su propia nave, una tripulación dispuesta a ayudarla y un talento innato para la tecnología, viajará de un lado a otro, ofreciendo sus servicios como hacker a aquellas personas que buscan la clandestinidad. 

Yeirek, sin embargo, no contará con la misma suerte. Creció y fue educado para ser un Portador y, dado que debe ocultar sus poderes, no le quedará más remedio que intentar sobrevivir como bien pueda, moviéndose por los barrios bajos de distintos planetas, tomando trabajos basura y mirando siempre de reojo a su espalda. 

Sus capítulos, por momentos, están más cerca del thriller que de una aventura fantástica más tradicional, con pasajes y escenarios cuya ambientación, por momentos, me evocaban un poco al género cyberpunk

El deseo de Yeirek de contar la verdad y lo que había presenciado en las últimas páginas del primer libro, además, le hará buscar a aquellas personas que puedan difundirla, en una novela donde los medios de comunicación de masas tienen vital importancia y donde el aparato represor del gobierno galáctico tendrá un papel vital para censurar opiniones disidentes. 

Una diversificación limitada de los puntos de vista, que te permite conocer a varios secundarios y antagonistas de este space opera juvenil

Más allá del prólogo, la novela de Ánima Libre está narrada en casi todos sus capítulos desde el punto de vista de Yeirek o Katisa, dando especial peso a la segunda. Esto cambia en los últimos capítulos de este space opera juvenil, donde viajamos a otros planetas y empezamos a vislumbrar qué está sucediendo en otros lugares de la galaxia. 

Eséntica mantiene este rasgo de los capítulos finales de Ánima Libre, permitiéndote en algunos capítulos sueltos conocer mejor a algunos personajes de importancia clave en los acontecimientos de este libro y su eventual tercera parte, pero sin llegar a convertirse en una novela río. 

Si el protagonismo de Ánima Libre, en este caso, recaía principalmente en Katisa, en esta cambian las tornas. Yeirek es quien tiene un mayor número de capítulos, lo cual contribuye a darle esa atmósfera más oscura y solitaria que posee en comparación con la segunda. Eséntica te lo muestra como un personaje más gris, que se debate entre la supervivencia, sus deseos y un deber que en varios momentos intentará rehuir, y que le permitirá entrar en contacto con algunos de los antagonistas del libro. La introducción de estos personajes, a su vez, dará pie a algún capítulo narrador desde sus puntos de vista, que te permitirá conocer más sobre el mundo, pero también profundizar tus conocimientos sobre las motivaciones y deseos de estos personajes.

El retorno de antiguos dioses

Uno de los aspectos que más me gustó, y que destaqué en mi reseña de Ánima Libre, era el particular panteón de dioses que Merce creó en el libro, que tienen diferentes razas asociadas, y que tuvieron un papel muy importante en el devenir de la galaxia hasta hace unos cuantos cientos de años.

Desvelada por fin la naturaleza del villano, sus objetivos e intereses, la presencia de estas antiguas divinidades cobra fuerza en este space opera juvenil. La autora entremezcla elementos de fantasía y ciencia ficción al expandir la información disponible sobre ellos, con una filosofía que evoca en buena medida a la famosa frase de que me evocó a la célebra cita de Arthur C. Clark, que afirmaba que “cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”.

La inclusión de estos dioses y todos esos pequeños guiños a la ciencia ficción contribuyen a convertir esta galaxia en un lugar único. También la distancia de Star Wars una de sus principales e ineludibles influencias, que en esta segunda parte se desdibuja aún más que en la primera.

¿Deberías leer Eséntica

Mi recomendación es que, antes de leerla, le dieras una oportunidad a su primera parte, Ánima Libre. Las dos novelas comparten muchos elementos centrales, como esa naturaleza a caballo entre la fantasía y el cifi y el mimo con el que la autora trata y desarrolla a sus personajes. Se trata de un space opera juvenil, podríamos decir, un poco más inocente, y en la que la mayoría de problemas y conflictos tienen una escala menor.

Pero si quieres lanzarte de cabeza a esta novela, porque te parece más interesante su ambientación más oscura, el mayor alcance de sus conflictos o porque, simplemente, te ha llamado más la atención esta reseña que la de su predecesora, adelante. 

En ese sentido, la verdad es que Merce ha hecho un trabajo muy bueno explicando, poco a poco y sin agobiar, toda la información necesaria para que un lector que empiece por esta novela no se pierda en ningún momento, por lo que también puedes hacerlo. 

Si quieres saber más sobre el libro, lo tienes disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital y en Kindle Unlimited. Y si estás buscando más recomendaciones de fantasía, te recomiendo que te unas a mi lista de correo. 

En ella encontrarás pequeñas reflexiones y recomendaciones de literatura fantástica. Al suscribirte, además, te enviaré un ebook gratuito, llamado Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, donde te recomiendo algunas obras imprescindibles para entender la histora del género, pero también muy divertidas. Para hacerlo, solo tienes que rellenar el formulario a continuación:

Deja un comentario