fbpx

La importancia del humor en la literatura fantástica

Aunque a menudo pasa desapercibido, el humor en la literatura fantástica actual es bastante común. Tienes la saga del Mundodisco, de Terry Pratchett, quien probablemente sea el autor más representativo que ha hecho comedia en un mundo fantástico. 

Sin embargo, no son pocos los autores que han hacen humor en sus libros. Porque el humor en la literatura fantástica tiene muchas funciones a parte de la obvia. De hecho, creo que sin él, muchas de las obras que tanto gustan a los lectores del género quedarían bastante cojas. 

¿Por qué? En esta entrada te lo explico. 

La importancia del humor en la literatura fantástica

El humor en la literatura fantástica puede ayudar a digerir las partes más oscuras de una historia

En los últimos años, la fantasía oscura se ha vuelto muy popular. Decenas de miles de lectores están cansados de los blancos y negros, de los héroes y sus historias tradicionales, y prefieren obras como Canción de Hielo y Fuego o La saga de Geralt de Rivia, y autores como Abercrombie y Robin Hobb. 

Sin el uso del humor en estas obras, sin embargo, muchas personas no habrían sido capaces de terminarse siquiera el primer volumen de estas sagas. 

El humor tiene un papel fundamental como válvula de escape para los problemas de la vida. Estos no van a dejar de estar ahí, pero la carcajada sirve para reducir un poco el peso que cargas sobre tus hombros. 

Las malas noticias agotan. Te desgastan emocionalmente y hacen que no tengas ganas de hacer nada. Es probable que lo vivieses durante los primeros compases de la pandemia, cuando estabas pegado a tu diario online o a una red social para ver qué sucedía. 

Si bien no es la única, el humor en la literatura fantástica oscura es clave para evitar esa fatiga.

El humor, utilizado de forma retorcida, también tiene la capacidad de desdramatizar situaciones desagradables. En la novela de Neverwhere, que también reseñé en esta web, Grout y Vandemar son dos asesinos muy despiadados, pero las rarezas de su discurso y su comportamiento hace que estés deseando ver qué retorcida idea se les ocurre.

El humor en la literatura fantástica como herramienta de caracterización 

Uno de los personajes favoritos de Canción de Hielo y Fuego es Tyrion Lannister. La primera impresión que te llevas de él es que es un putero al que le encanta el vino, y que disfruta desplegando su ingenio para reírse de cualquier cosa, incluido él y su enanismo. 

Detrás de esta fachada, sin embargo, hay un hombre muy inteligente, al que menosprecian, ya no solo por su aspecto, como también por su comportamiento cuestionable. 

A lo largo del libro, el uso del humor y el ingenio, que le sirven de espada y armadura contra los embates de sus enemigos, va desprendiéndose poco a poco, dejándote ver sus conflictos y complejos. Por muy gracioso que sea, sin la profundidad y desarrollo que posee, no habría tenido un impacto duradero en la mente del lector.  

Otro ejemplo que me gusta mencionar, cuando se trata del humor como herramienta de caracterización, es la segunda película de Guardianes de la Galaxia. Mucha gente criticó la secuela, precisamente, por introducir demasiado humor, incluso en momentos donde parecían estar cocinándose momentos más serios. 

A mí, en cambio, me gustó. Porque bajo ese humor inoportuno, si prestas atención, se puede ver a un personaje que está sufriendo y que no siempre sabe cómo expresarlo. Lo cual, teniendo en cuenta el amor que James Gunn tiene por personajes socialmente ineptos e inadaptados, tiene bastante sentido.

La ironía y la parodia son formas muy potentes (y entretenidas) de hacer crítica

Como ya dije en el apartado anterior, el humor en la literatura fantástica, como en la vida, es una herramienta muy potente para hacer digeribles aquellas cosas que son desagradables. 

Si una persona llega, se sienta enfrente de ti y se pasa los siguientes 45 minutos quejándose de su trabajo, lo más probable es que acabes con la cabeza a punto de explotar. 

Cuando una persona se pone criticona, lo habitual es que agote a quien tiene delante. Sin embargo, al enmascarar esas quejas con humor, el resultado va a ser mucho más entretenido y tu audiencia, con toda seguridad, más receptiva.

Terry Pratchett podría haber escrito un ensayo en el que se quejase de que la magia en muchas novelas fantásticas es tremendamente machista. Porque lo era. Sin embargo, escribió una novela llamada Ritos Iguales, de la que Tatiana Herrero habla en este episodio de su podcast, en el que parodiaba este fenómeno. 

De hecho, en muchos aspectos, la sociedad mágica del Mundodisco es un reflejo, exagerado y humorístico, de la que aparece en Los Libros de Terramar. Magos célibes incluidos. Unos libros que me encantan, aunque no tengan mucho humor.

En inglés, incluso el título del tercer libro del Mundodisco tiene un doble sentido: la pronunciación de Equal Rites es muy parecida a Equal Rights, igualdad de derechos, que es uno de los temas centrales de la novela. 

A ver, tampoco menospreciemos el valor de reírnos un poco

Los anteriores apartados que te he mencionado están muy bien, pero no podemos olvidar el objetivo principal del humor en la literatura fantástica o cualquier historia: hacer reír a quien la lee. 

Esto, sin embargo, no es fácil. El humor de cada uno puede variar, y los casos que divierten a una persona, pueden no conseguir el mismo resultado con la de al lado. 

Mucha gente, por ejemplo, cree que El color de la magia, que reseñé en la web, es de las novelas más flojas del Mundodisco. Más allá de ciertas críticas al turismo de masas, a mí me hizo reír, el cual es el primer requisito del humor en la literatura fantástica.

Esta novela, así como muchas otras, aparecen en mi ebook gratuito Historia de la literatura fantástica en 17 novelas. Si quieres saber qué otras novelas considero imprescindibles para conocer este género, puedes conseguirlo suscribiéndote a mi lista de correo:

2 comentarios en «La importancia del humor en la literatura fantástica»

  1. Tienes toda la razón. El humor es vital en el genero fantástico. Vital. De hecho, para escribir una obra de fantasía sin un ápice de humor hay que hilar muy fino. Y además, eso le daría un toque como del siglo pasado. Y competir con El Señor de los Anillos (que, aunque no contenga humor, si que hay un par de pinceladas en momentos puntuales) en su terreno no es facil.

    Responder
    • El señor de los anillos hace mucho que no lo leo, lo cual tendré que remediar más pronto que tarde, pero cuando lees clásicos de la fantasía épica como El señor de los anillos o Terramar, te queda como la sensación de que tienes delante una epopeya o un cantar de gesta «modernizados», tanto por la forma en que están escritos como por sus contenidos. Lo cual deja menos espacio para el humor.
      Aún así, las películas de El señor de los anillos al ser más modernas tienen sus momentos cómicos, aunque sea algo para el espectador, más que para los personajes. Gollum tiene varios momentos en los que sus rarezas te hacen reír, aunque dentro de la historia no sean una broma o chascarrillo. Como cuando habla consigo mismo, o grita a Sam que se quede sus sucias papas.

      Responder

Deja un comentario