fbpx

La Bendición de Vivian, fantasía y misterio ambientada en una posada

El invierno se acerca al Valle de Heledd y La Bendición de Vivian, la única posada de la ruta del bosque encantado, atiende a sus últimos clientes del año.

La regentan Lug, un mercenario de renombre que colgó su armadura para vivir de la cocina, y Gwenllian, una mujer elegante y de gran elocuencia que parece hacer magia.

En los seis meses que lleva trabajando para él, y pese a lo mucho que han hablado, ninguno sabe apenas nada del pasado del otro. Sin embargo, se acerca el invierno. El ajetreo de los últimos meses se desvanece y, en estas circunstancias, no hay mucho más que hacer salvo limpiar, beber y disfrutar del calor de la chimenea.

Y tal vez sea el mejor momento, o el único momento, para echar abajo todas esas barreras.

Ficha técnica de La Bendición de Vivian, una novela de fantasía y misterio

  • Título del libro: La Bendición de Vivian
  • Autor(a): Raúl Alcantarilla
  • ISBN: 9781533442901
  • Editorial: Artífex Ediciones
  • Número de páginas: 220 páginas
  • Fecha de publicación: 2023
  • Disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital, y Kindle Unlimited.

El sueño de toda una vida

Después haberse ganado la vida como mercenario durante décadas, una cadena de acontecimientos hizo que Lug dijera: “Basta ya”. Que cogiera sus ahorros, se echara el petate al hombro y lo abandonara todo para montar aquella posada. 

Sin embargo, no fue una idea repentina. Tener su propio negocio y poder vivir de la cocina era el sueño de Lug desde que guisó por primera vez, cuando aún era aprendiz en una compañía mercenaria.

En los años que lleva regentando La Bendición de Vivian han pasado varios aprendices. La mayoría, sin embargo, terminaron marchándose: por el ánimo taciturno de Lug, las habladurías del valle, y la distancia que separa su posada de la civilización. De modo que, cuando Gwen apareció la pasada primavera, pidiendo un empleo en el local, él aceptó sin dudar demasiado. 

Desde que ella trabaja allí, sin embargo, la posada es más próspera que nunca. Sus modales son impecables, hasta cuando los de los comensales dejan mucho que desear, y su extraordinaria capacidad para evaluar a las personas ha hecho que los conflictos entre los comensales apenas lleguen a las manos. 

Todos estos pequeños detalles le han hecho sospechar que Gwen es más de lo que aparenta. Que probablemente sepa hacer magia y que, si está ahí, es porque se esconde de algo, o de alguien, y que se marchara en cuanto se calme esa amenaza. 

Sin embargo, conforme avance la historia, y sobre todo con la llegada de una criatura sobrenatural al bosque, a Lug le resultará más y más difícil ignorar todas las preguntas que rondan su cabeza. 

Miedo y maravilla: el linde de un bosque encantado

En el mundo de La Bendición de Vivian la magia existe. Muchas cortes tienen a algún hechicero entre sus filas y existen innumerables leyendas de bosques malditos, demonios y criaturas monstruosas que acechan en la oscuridad.

La mayor parte de la gente, sin embargo, pasa toda su vida sin tener contacto con ella: incluso Lug, que se ha pasado gran parte de su vida viajando de guerra en guerra, apenas ha tenido contacto con algo que pudiéramos considerar sobrenatural. Y cuando lo ha hecho, la experiencia le ha resultado aterradora.

Sin embargo, la posada se halla en el linde de un bosque que tiene fama de estar encantado. Junto a una carretera que estuvo abandonada durante décadas precisamente por esa reputación.

Uno de los escenarios más importantes del Bosque de Ársa, del que averiguarás más en la lectura.
Uno de los escenarios más importantes del Bosque de Ársa, del que averiguarás más en la lectura.

El porqué de esta decisión, así como la auténtica naturaleza del bosque, es uno de los misterios centrales de la novela. 

Retazos de otras historias

La historia de La Bendición de Vivian es la historia de Lug y de Gwen, pero a lo largo del libro, sus vidas se entrelazarán con las de aquellas personas que decidan hospedarse en la posada. 

Cada uno de estos clientes tiene sus propios problemas y, a través de las interacciones que Lug y Gwen tengan con ellos, irás uniendo piezas, descubriendo más acerca de ellos y del mundo que hay más allá del Valle de Heledd.

Toda esta información, y todas estas historias, sin embargo, no tienen ni su principio ni su final en esta novela. Porque la posada de Lug es un lugar de paso, donde la gente se detiene a descansar, recuperar fuerzas y pertrecharse, antes de volver a los caminos y seguir sus viajes. 

Al transcurrir en invierno y a finales de otoño, además, el número de huéspedes se reducirá mucho. La nieve y el hielo hacen que los pasos de montaña sean casi intransitables, por lo que aquellos que lleguen a la posada en estos meses guardarán para sí historias llenas de conflicto.

Una novela de fantasía y misterio que avanza junto a las estaciones

La Bendicion de Vivian al atardecer
Una versión alternativa de la portada, que muestra el local en el atardecer y con Lug y Gwen trabajando

Aunque en la actualidad las diferencias estén más difuminadas, las estaciones siempre han tenido un efecto muy drástico en nuestras vidas. Y una de las cosas que quería mostrar en La Bendición de Vivian, era cómo las vidas de los personajes se veían afectados por estos cambios.

Los diferentes misterios del libro, las historias de los visitantes de la posada y la relación entre Lug y Gwen se alternan, a lo largo del libro, con pequeñas escenas costumbrista, que muestran a los personajes cuidando a los animales a su cargo, quitando la nieve junto a la entrada, cosiendo o conversando de forma desenfadada junto al fuego.

Pero, al mismo tiempo, el invierno también esconde diversos peligros. Porque la comida es limitada, la nieve azota las contraventanas de la posada cada pocos días y bloquea los caminos que la conectan con las aldeas a su alrededor. 

Será en este contexto, precisamente, cuando entre en escena la abominación: una criatura que se ha escondido en algún lugar del bosque encantado durante la primera nevada de la estación y que, durante todo el invierno, deambulará por el Valle de Heledd en busca de alimento, rondando aquellas casas que están peor comunicadas con el resto de habitantes de la zona.

¿Te interesa? Puedes leer los primeros capítulos gratis

Si lo que has leído te llama la atención, te dejo por aquí un enlace para que puedas leer gratis los dos primeros capítulos del libro. Como ya te indiqué anteriormente, el libro está disponible en Amazon en formato digital, en tapa blanda y en Kindle Unlimited.

Desde hoy y hasta el 9 de octubre, sin embargo, puedes comprarme el libro en tapa blanda a un precio muy especial y con varios regalos. Podrás conseguir un ejemplar con solapas, mejor que la edición de Amazon, con los gastos de envío gratis y a 12,90 €.

Al comprarlo, además, te llevarás de regalo los postales y marcapáginas que aparecen en esta foto. Y firmado con mucho amor, claro.

Si quieres conseguir el tuyo, puedes enviarme un mensaje directo por Twitter (@RaAlcantarilla), un email a social@raulalcantarilla.com, o comprarlo a través de mi propia tienda online, según prefieras.

Deja un comentario