fbpx

Raiders: el túmulo del Gran Khan, una novela de aventuras actual

Además de la literatura fantástica, siempre me han encantado las historias de aventuras. En parte, porque he crecido con la trilogía de Indiana Jones, pero también porque los viajes a lugares extraños está en el ADN del género fantástico. 

En esta entrada, te quiero hablar de Raiders: el túmulo del Gran Khan. Una novela de aventuras actual, que tiene de protagonistas a Gareth y a Bobby, un dúo desternillante y con una relación paterno filial que, por momentos, te recordará a Uncharted

Ficha técnica de Raiders: el túmulo del Gran Khan 

  • Título del libro: Raiders: el túmulo del Gran Khan
  • Autor(a): Rubén Gómez Amaya
  • ISBN: 978-8418233128
  • Número de páginas: 360 páginas
  • Fecha de publicación: 2021
  • Nueva edición en reimpresión, si quieres saber más contacta con Rubén en Instagram.
Raiders: el túmulo del Gran Khan, una novela de aventuras actual

Una novela de aventuras actual a medio camino entre Indiana Jones y Nathan Drake

La novela de Raiders: el túmulo del Gran Khan, empieza con sus protagonistas en mitad de su último trabajo: encontrar una reliquia del Renacimiento, que no te voy a revelar, en un pequeño pueblo de Italia. 

Sin embargo, el libro no te pone en los zapatos de Gareth, sino en los de un adolescente un tanto tímido que va a buscar a la chica por la que suspira. El paseo que dará por ella le llevará a la iglesia donde el protagonista cree que se encuentra al tesoro y, en un momento dado, el punto de vista pasará de esta parejita a los protagonistas. 

Un inicio curioso y que puede descolocar un poco, pero que le da un toque cinematográfico que me gustó mucho. En general, la forma de narrar de Rubén es bastante dinámica, con algún salto hacia delante o hacia atrás que recuerdan con frecuencia a los montajes del cine de este género. 

Un viaje por la antigua China y el Imperio mongol

Después de unos primeros capítulos que se desarrollan en Reino Unido, donde vive el protagonista, Gareth y el resto de sus compañeros cazatesoros viajan a Asia, en busca del rastro que les permite alcanzar el túmulo dónde está enterrado el Gengis Khan. 

Como es normal en las novelas de aventuras, los personajes visitan distintas ciudades y lugares emblemáticos del continente asiático. Varios de ellos, como la gigantesca estatua del Gengis Khan que visitan en el primer tercio del libro, no las conocía. 

En general, me ha gustado mucho que la historia se centre en esta civilización. La historia del Imperio mongol es algo de lo que se habla bastante poco, pese a que en su momento de máximo esplendor fueron el segundo imperio más extenso de la historia.

En ese sentido, Rubén ha hecho sus deberes en lo que a documentación se refiere. Si quieres saber más sobre los lugares que aparecen en el libro, en su Instagram tienes bastante información. 

Como en cualquier obra del género, en esta novela de aventuras actual aparecen diferentes licencias creativas para crear una historia divertida, pero mientras estaba leyendo el libro no encontré nada que me hiciera pensar “sí, claro”, más allá del componente más fantástico que parece asomar en el último tercio del libro. 

Los personajes de Raiders: El túmulo del Gran Khan

Si bien la novela tiene varias trepidantes escenas de acción, y otras en las que exploran lugares recónditos y maravillosos, una de las cosas que más me ha gustado han sido los personajes. 

Gareth y Bobby, los protagonistas, dan mucho juego a la historia y son una fuente incansable de humor y chascarrillos, para desesperación de algunos de sus compañeros. La personalidad del protagonista me ha gustado mucho; tiene un punto cobarde, pedante e insufrible que lo distingue de otros héroes del género. 

Aunque siempre termina sacando el valor para hacer las cosas, esos momentos de duda le hacen más humano, menos héroe de acción y, en ocasiones, te pueden arrancar una carcajada.

Más allá de estos dos, me gustó bastante Irene: es el interés amoroso del protagonista y la forma en la que la relación de los dos avanza me gustó mucho. 

El interés inicial de Gareth al principio está más cerca de un calentón y el deseo de pegar el braguetazo, pero la relación se vuelve genuina y los dos tienen varios momentos más pausados, donde se conocen, crece la confianza mutua, y las impresiones que cada uno tiene del otro van evolucionando. 

¿Merece la pena leer Raiders: El túmulo del Gran Khan?

Si te gustan el género de aventuras y quieres leer una novela de aventuras actual, sin duda alguna. También si quieres pasar un buen rato y reírte, dado que se trata de una novela con un humor abundante y muy divertido. 

Aunque se trata de una saga, como buena novela de aventuras, este volumen es autoconclusivo. Hay ciertas preguntas que se formulan en el libro que quedan sin respuestas, pero no tienen nada que ver con la búsqueda del tesoro del Khan ni con la trama principal del libro. 

Si quieres leerlo, está disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital y Kindle Unlimited a través de este enlace.

Y si estás buscando tu próxima lectura fantástica, te recomiendo mi ebook gratuito, Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, donde te recomiendo diferentes obras de gran calidad, pero también muy entretenidas, que además han tenido un papel muy importante en la evolución del género. Si quieres conseguirlo, solo tienes que suscribirte a mi lista de correo a través del formulario a continuación:

Deja un comentario